Semi-máscara 1000T, protección respiratoria idónea para el usuario. Gracias a su ajuste flexible y su cuerpo en termocaucho, asegura una fuerte resistencia a las atmósferas agresivas y también evita alergia. Dispone de un sistema de sujeción compuesto de un arnés de cabeza y una banda elástica sujeta a la nuca. Ambas piezas están fijadas a la cubierta frontal de la válvula de la máscara obteniendo una distribución uniforme del peso y de la presión sobre la cara del usuario. Además, el diseño único de la cubierta frontal de la válvula y las hebillas permiten la regulación de las tiras con el fin de facilitar un ajuste seguro y un emparejamiento individual idóneo.
La conexión entre el filtro y el soporte del filtro se realiza por medio de un sistema especial de bayoneta que permite que el montaje sea sumamente sencillo.
La limpieza y el mantenimiento se reducen al mínimo debido al educido número de piezas que componen la semi-máscara, a la vez que la hacen más liviana (126g).
Dispone de 1 filtro con 2 válvulas de exhalación para facilitar la respiración del usuario.
Indicada especialmente para la retirada de amianto.
APLICACIONES: Protección contra vapores, gases y/o partículas.
- Industria pesada y construcción
- Minería
- Industria química y petroquímica
- Mantenimiento, soldadura y metalúrgica
- Farmacéutica
- Industria de alimentos, agricultura y agro-industria
- Reparación de sustancias peligrosas, residual y procesamiento de agua potable
CERTIFICACIÓN
- Requisitos de la Norma Europea EN 140:1998
- Marcada CE acorde con la Directiva Europea 89/686/EEC como PPE de categoría III.
- El CNMP (Organismo de Control nº 0159), es el responsable tanto de la certificación cómo del control del producto final.
RESULTADOS: Tabla de resultados de certificación de la semi-máscara

USO Y MANTENIMIENTO
- Uso: Disponga el filtro alineado con la flecha impresa en el porta-filtros y haga un giro firme de 90º. Afloje ambos arneses hasta su máxima longitud, luego ponga la cabeza en el interior del arnés, y coloque la semi-máscara sobre la nariz y la boca. Con la otra mano, posiciones y apriete el arnés sobre su cabeza.
- Test de fuga: Apriete la palma de las manos contra las válvulas de exhalación para así bloquear el flujo de aire y exhale lentamente. Si no se escapa aire alrededor del sello facial de la nariz, la semi-máscara esta bien colocada, y funciona correctamente. Si escapa aire, vuelva a posicionar la semi-máscara, incremente la tensión de las cintas elásticas y repita hasta que obtenga el resultado correcto.
- Limpieza: La semi-máscara debe limpiarse después de cada uso. Primero retire el filtro, y sople el polvo de la semi-máscara con aire comprimido. Use un trapo suave para retirar los sedimentos que puedan quedar. Si es necesario, desmonte las piezas y enjuáguelas con un chorro de agua caliente que contenta un detergente neutro. NO USAR NUNCA DISOLVENTES. Las válvulas de exhalación y la de inhalación deben ser retiradas y limpiadas muy cuidadosamente, incluyendo sus alojamientos. Enjuáguelas y déjelas secar, evitando su exposición a la luz solar directa u otras fuentes de calor. Seque las partes de caucho a una temperatura inferior a 50ºC. Una vez esté completamente seca, la semi-máscara puede ser montada de nuevo
- Desinfección: La semi-máscara debe estar limpia antes de proceder a desinfectarla. Si está especialmente sucia o, va a ser utilizada por otra persona, recomendamos usar un desinfectante normal, que no dañe los componentes de caucho o plástico. Finalmente, lávela bajo el chorro de agua como indicado anteriormente.
- Almacenaje: Si el respirador no va a ser usado, debe ser almacenad en un contenedor cerado y protegido de polvo, suciedad, rayos UV, humedad, fuentes de calor. Mientras mueva o almacene la semi-máscara, asegúrese de que la caja individual original no sufre ningún daño y no pueda ser dañada por objetos punzantes o materiales que puedan perforar filtros, y que esos filtros no puedan ser deformados por excesivas cargas.
